S/ 0.00

$ 0.00

Capacitación

Inicio » Capacitación » TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO PARA LA ANSIEDAD SOCIAL

Curso formativo

TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO PARA LA ANSIEDAD SOCIAL

Compartir:

Este curso ofrece a los psicólogos una formación avanzada en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Social (TAS). Comenzaremos revisando los fundamentos del TAS, incluyendo su definición, características, y los factores que contribuyen a su desarrollo y mantenimiento. Analizaremos diferentes modelos teóricos para comprender la complejidad del trastorno, explorando la interrelación entre pensamientos, emociones y conductas, así como las diferentes manifestaciones del TAS en diversos perfiles de pacientes. Profundizaremos en la identificación de los miedos nucleares y las creencias disfuncionales subyacentes.

detalles generales

Fecha de inicio

04 de Oct

Horario

Ver horario según país

Modalidad

Virtual

Certificado por

150 Horas académicas

¿Cuál se adapta mejor a ti?

MODALIDAD BLACK

S/ 100.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase con posibilidad de descarga.
  • Certificado digital.
Comprar ahora

MODALIDAD GOLD

S/ 180.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Certificado digital.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
Comprar ahora

MODALIDAD PLATINUM

S/ 220.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
  • Certificado digital
  • Certificado físico más envío a todo el Perú.
  • Presente de cortesía.
Comprar ahora

Módulo 1: Teoría y lógica

  • Qué es el TAS (Trastorno de ansiedad social) 
  • Características del TAS 
  • Los tres pilares del TAS para identificarlo 
  • Elementos que llevan al TAS  
  • Medios de adquisición de los aprendizajes en el TAS 
  • Lo que mantiene el TAS  
  • Formas de evitación 
  • Morfologías de evitación 
  • Perfiles comunes y poco comunes en el TAS 
  • La lógica funcional alrededor de todos los perfiles 
  • Problemas comunes por abordar en el TAS 
  • Miedos nucleares vs Disparadores 
  • Miedos nucleares comunes en TAS 
  • Cuatro formas de llegar a los miedos nucleares 
  • Creencias comunes en el TAS 
  • Creencias poco claras y muy generalizadas 
  • Comorbilidad en el TAS 

Módulo 2: Estrategias y tratamiento :

  • Psicoeducación 
  • Restructuración cognitiva y su rol en el tratamiento del TAS 
  • Estrategias de restructuración cognitiva 
  • Ideas y estrategias para la restructuración cognitiva del TAS 
  • Metáforas y frases útiles en la restructuración cognitiva  
  • Entrenamiento en habilidades sociales 
  • Estrategias para regulación emocional 
  • Hábitos verbales y la importancia de su modificación 
  • Tolerancia a la incertidumbre en el TAS 
  • La rumia en el TAS 
  • Estrategias de manejo de rumia 
  • Exposición por violación de expectativas 
  • Exposición por habituación  
  • Exposición “al vuelo” 
  • Elementos importantes según los perfiles del TAS 


Docentes

Psicólogo Angel Rodriguez Bustamante

Psicoterapeuta especializado en el tratamiento de problemas de ansiedad, con una sólida trayectoria en el ámbito de la terapia conductual. A lo largo de su carrera, ha sido profesor y ponente en diversos cursos, diplomados y programas de especialización centrados en la intervención conductual y el manejo de la ansiedad.

 

Cuenta con una formación intensiva de un año en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y ha cursado varios diplomados y especializaciones en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Además, tiene formación avanzada en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y otros enfoques psicoterapéuticos basados en evidencia científica. También está certificado como entrenador de Mindfulness por el Instituto Mexicano de Mindfulness, aplicando esta disciplina para ayudar a sus pacientes a mejorar su bienestar emocional y reducir el estrés.

AUTENTICIDAD POR QR - CERTIFICACIÓN

  • Dirígete al certificado de estudios en la parte inferior en contrarás el Qr para que verifique la validación de su certificado.
  • Abra la cámara desde su dispositivo móvil, enfoque el código QR que quiere escanear y sujete el dispositivo durante dos o tres segundos sin moverlo. Haga clic en la notificación para acceder al contenido del código QR.

Medios de pago

Carrito de compras