Inicio » Nuestro equipo
Psicólogo especialista en intervención en drogas, violencia familiar, riesgos psicosociales y habilidades blandas. Cuenta con Formación en Terapia Racional Emotiva, Entrevista Motivacional y SBC. Experiencia laboral como coordinador de programas presupuestales, facilitador de diferentes cursos y talleres, organizador de eventos académicos, además de contar con experiencia en el rubro minero.
Número de colegiatura:
21661 Descargar CVLicenciado en Psicología por la Universidad autónoma de Tamaulipas, Maestro en psicología clínica y de la salud por la Universidad Iexpro, Diplomado en intervención Cognitivo Conductual, con diversos entrenamientos en terapia cognitivo conductual y terapias contextuales, con énfasis en terapia de activación conductual y terapia de aceptación y compromiso, actualmente se desempeña como profesor universitario de la universidad del noreste y de la Universidad del atlántico, así como docente a nivel posgrado en el Centro Psicológico Especializado en Terapias Conductuales, además de brindar diversos entrenamientos y conferencias, combina su tiempo como psicoterapeuta en su práctica privada.
Descargar CVPsicóloga clínica licenciada por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), con especialidad en psicoterapia sistémica por el Instituto del Padre y de la Madre (IPAMA). Cuenta con estudios y capacitaciones realizados en la Red Peruana de Masculinidades, Centro de la Mujer- Flora Tristán, Centro Gestáltico del Perú y el Instituto de Educación y Salud – CEPESEX.
Ha formado parte del staff profesional de diversas instituciones reconocidas a nivel nacional como Colegios Trilce, Toulouse Lautrec, Instituto Avansys, Instituto Asociación de Exportadores – ADEX, Escuela de Negocios Zegel, It Get´s Better Perú entre otras.
Además, cuenta con experiencia en elaboración y ejecución de procesos para evaluación, seguimiento y consejería psicológica, así como en diseño y desarrollo de talleres a nivel clínico y educativo. Su amplia trayectoria profesional la ha llevado a ser expositora en más de 14 regiones del país: Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Ayacucho, Cusco, Puno, Tumbes, Cajamarca, Huancavelica, Piura y Lima. Además, ha dictado diversos talleres psicológicos y conferencias con relación al conocimiento de emociones, sexualidad y derechos LGTB.
Psicóloga clínica licenciada por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), con especialidad en psicoterapia sistémica por el Instituto del Padre y de la Madre (IPAMA). Cuenta con estudios y capacitaciones realizados en la Red Peruana de Masculinidades, Centro de la Mujer- Flora Tristán, Centro Gestáltico del Perú y el Instituto de Educación y Salud – CEPESEX.
Ha formado parte del staff profesional de diversas instituciones reconocidas a nivel nacional como Colegios Trilce, Toulouse Lautrec, Instituto Avansys, Instituto Asociación de Exportadores – ADEX, Escuela de Negocios Zegel, It Get´s Better Perú entre otras.
Además, cuenta con experiencia en elaboración y ejecución de procesos para evaluación, seguimiento y consejería psicológica, así como en diseño y desarrollo de talleres a nivel clínico y educativo. Su amplia trayectoria profesional la ha llevado a ser expositora en más de 14 regiones del país: Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Ayacucho, Cusco, Puno, Tumbes, Cajamarca, Huancavelica, Piura y Lima. Además, ha dictado diversos talleres psicológicos y conferencias con relación al conocimiento de emociones, sexualidad y derechos LGTB.
Psicoterapeuta especializado en el tratamiento de problemas de ansiedad, con una sólida trayectoria en el ámbito de la terapia conductual. A lo largo de su carrera, ha sido profesor y ponente en diversos cursos, diplomados y programas de especialización centrados en la intervención conductual y el manejo de la ansiedad.
Cuenta con una formación intensiva de un año en Terapia
Dialéctica Conductual (DBT) y ha cursado varios diplomados y especializaciones
en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Además, tiene formación
avanzada en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia
Cognitivo-Conductual (TCC) y otros enfoques psicoterapéuticos basados en
evidencia científica. También está certificado como entrenador de Mindfulness
por el Instituto Mexicano de Mindfulness, aplicando esta disciplina para ayudar
a sus pacientes a mejorar su bienestar emocional y reducir el estrés.
Número de colegiatura:
33167 Descargar CVPsicóloga colegiada y habilitada, con maestría en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Psicoterapeuta con entrenamiento en Terapias Conductuales Contextuales por la Universidad de Almería (España), con formación en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) por la Fundación FORO (Argentina), y en PsicoOncología y Terapias Contextuales por CAPSIC (Argentina). Actualmente, psicoterapeuta en consultoría privada. Con experiencia laboral en Kalma-Perú (centro especialista en ansiedad y depresión), en el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi y en el área de salud mental del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Número de colegiatura:
26357 Descargar CVPsicológo titulado (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y colegiado (C.Ps.P. 27239). Máster en Terapias Contextuales/Tercera Generación (Universidad de Almería) reconocido por la Sunedu.
Psicoterapeuta especializado en DBT (Terapia Dialéctica Conductual) y ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso), con entrenamiento en Terapias Contextuales (Terapias de Tercera Generación), Mindfulness y EMDR. Docente universitario de pre y posgrado, supervisor clínico y ponente en eventos académicos nacionales e internacionales.
Número de colegiatura:
27239 Descargar CVPsicólogo especialista en enseñanza, aprendizaje y desarrollo personal
Estudios de post grado en planificación, Didáctica y evaluación en la docencia Universitaria; diseño curricular, Evaluación y acreditación de la calidad en la educación superior; Tutoría, Diseño de Escuelas para Familias, Programas Educativos, Orientación vocacional y Manejo del comportamiento escolar.
Experiencia laboral en Instituciones educativas públicas y privadas como responsable del departamento psicopedagógico, asesor y consultor educativo, desarrollando actividades de evaluación, diagnóstico, intervención, prevención y asesoría educativa.
Catedrático Universitario con experiencia de 25 años.
Número de colegiatura:
52399 Descargar CVAtracción de Talento
Cargo: Talento Humano
Atracción de Talento
Cargo: Talento Humano
Lorem ipsum
Cargo: Responsable del Área Académica
Lorem ipsum
Cargo: Director CEASLatam