S/ 0.00

$ 0.00

Capacitación

Inicio » Capacitación » TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS PARA LA DESREGULACIÓN EMOCIONAL EN NNA

Curso formativo

TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS PARA LA DESREGULACIÓN EMOCIONAL EN NNA

Compartir:

Este curso proporciona una formación integral en técnicas psicoterapéuticas para abordar la desregulación emocional en niños y adolescentes. A través de cuatro sesiones intensivas de dos horas cada una, exploraremos los fundamentos teóricos y prácticos de la intervención, enfocándonos en el modelo de Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) adaptado para la población infantil y adolescente (Kidflex).

detalles generales

Fecha de inicio

26 de Jun

Horario

Ver horario según país

Modalidad

Virtual

Certificado por

100 Horas Académicas

¿Cuál se adapta mejor a ti?

MODALIDAD BLACK

S/ 99.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase sin posibilidad de descarga.
  • Certificado digital.
Comprar ahora

MODALIDAD GOLD

S/ 150.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Certificado digital.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
Comprar ahora

MODALIDAD PLATINUM

S/ 200.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
  • Certificado digital
  • Certificado físico más envío a todo el Perú.
  • Presente de cortesía.
Comprar ahora

Sesión 1: Comprendiendo la Desregulación Emocional en Niños y Adolescentes


  • ¿Qué es la desregulación emocional?
      • Definición clínica y operativa
      • Manifestaciones en niños y adolescentes
      • Trastornos comúnmente asociados (TDAH, TND, ansiedad, trastornos del estado de ánimo, TEA, entre otros)
  • Fundamentos teóricos clave
      • Modelo biosocial (Linehan)
      • Modelo de evitación experiencial (Terapia de Aceptación y Compromiso - ACT)
  • Introducción a ACT con niños y adolescentes
      • Adaptación del modelo hexaflex: Kidflex
      • “Déjalo ser” (Aceptación)
      • “Déjalo ir” (Defusión)
      • “Elige lo importante” (Valores)
      • “Haz lo que importa” (Acción comprometida)
      • “Mantente aquí” (Contacto con el presente)
  • Evidencia empírica del modelo Kidflex
      • Estudios y revisiones relevantes en población infantil y adolescente
  • Conceptualización de caso clínico desde ACT y Kidflex
      • Identificación de procesos clave
      • Diseño de objetivos terapéuticos

Sesión 2: Psicoeducación y Procesos de Aceptación y Defusión


  • Psicoeducación adaptada a niños y adolescentes
      • Enseñando sobre las emociones: función, validación, expresión
      • Enseñando sobre los pensamientos: no todo lo que pienso es verdad
      • Uso de metáforas, cuentos, juegos y material visual
  • Técnicas de Aceptación – “Déjalo ser”
      • Ejercicios de contacto con la emoción sin lucha
      • Metáforas como “El monstruo en la puerta” o “Las olas del mar”
      • Role-play y dramatizaciones
  • Técnicas de Defusión – “Déjalo ir”
      • Juegos y ejercicios para mirar los pensamientos desde fuera
      • “La radio chismosa”, “el tren de los pensamientos”, “ponerle nombre al pensamiento”
      • Prácticas narrativas y dibujo terapéutico

Sesión 3: Valores, Acción Comprometida y Atención Plena


  • “Elige lo importante” – Técnicas para trabajar valores
      • Adaptación de ejercicios de clarificación de valores para niños
      • Rueda de los valores, el mapa del corazón, dibujo de un futuro valioso
  • “Haz lo que importa” – Acción comprometida
      • Vincular valores con objetivos concretos
      • Planificación de conductas valiosas
      • Uso de contratos conductuales y refuerzos
  • “Mantente aquí” – Contacto con el presente
      • Ejercicios de mindfulness para niños
      • Actividades sensoriales y de respiración consciente
      • Juegos de atención plena y cuentos interactivos
  • “Notarte a ti mismo” – Yo como contexto
      • Introducción del concepto de “yo observador”
      • Cuentos como “la linterna interior”
      • Juegos de roles y teatro terapéutico

Sesión 4: Autocompasión, Tolerancia al Malestar y Casos Clínicos


  • “Sé amable contigo” – Fomentando la autocompasión
      • Cuentos y ejercicios de autocompasión para niños
      • Prácticas de “el amigo imaginario amable”
      • Actividades de cuidado y autorregulación emocional
  • Estrategias de Tolerancia al Malestar
      • ¿Qué hacer cuando nada parece funcionar?
      • Técnicas de respiración, anclajes sensoriales, “la caja de herramientas de emergencia”
      • Actividades de regulación previa a la intervención con ACT
  • Revisión de casos clínicos completos
      • Presentación y análisis de al menos 2 casos clínicos reales
      • Discusión grupal: conceptualización, técnicas utilizadas, obstáculos y avances
  • Cierre del curso y entrega de materiales complementarios
      • Lecturas recomendadas
      • Materiales terapéuticos sugeridos
      • Recursos para intervención (cuentos, fichas, guías)

 

Docentes

Psicólogo Diego Almandoz Vargas

Psicólogo clínico con Maestría en Terapias Psicológicas de tercera generación y especialista en Psicología Clínica y Forense. Psicoterapeuta clínico en PSICREA – Asociación de Psicología Aplicada y Docente universitario en la UPN. Dentro de las empresas más importantes que ha laborado está Aldeas Infantiles SOS Perú, la ONG Desconcentro brindando talleres y capacitaciones a colaboradores del Estado, maestros y padres de familia sobre la repercusión de la violencia en la familia, en escuelas y entidades estatales. Así mismo fue psicólogo clínico dentro del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables encargándose de la evaluación y tratamientos grupales de hombres que han cometido delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

Número de colegiatura:

33167

AUTENTICIDAD POR QR - CERTIFICACIÓN

  • Dirígete al certificado de estudios en la parte inferior en contrarás el Qr para que verifique la validación de su certificado.
  • Abra la cámara desde su dispositivo móvil, enfoque el código QR que quiere escanear y sujete el dispositivo durante dos o tres segundos sin moverlo. Haga clic en la notificación para acceder al contenido del código QR.

Medios de pago

Carrito de compras