S/ 0.00

$ 0.00

Capacitación

Inicio » Capacitación » TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS PARA EL ABORDAJE EMOCIONAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Curso formativo

TÉCNICAS PSICOTERAPÉUTICAS PARA EL ABORDAJE EMOCIONAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Compartir:

El trabajo clínico con niños y adolescentes requiere mucho más que explicaciones abstractas sobre “cómo manejar emociones”. En lugar de centrarse en el control emocional como una meta aislada, este curso propone una mirada funcional, basada en el análisis conductual contextual, que permite comprender las emociones como conductas aprendidas y moldeadas por el entorno.

detalles generales

Fecha de inicio

04 de Dic

Horario

Ver horario según país

Modalidad

Virtual

Certificado por

150 Horas académicas

¿Cuál se adapta mejor a ti?

MODALIDAD BLACK

S/ 100.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase con posibilidad de descarga.
  • Certificado digital.
Comprar ahora

MODALIDAD GOLD

S/ 180.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Certificado digital.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
Comprar ahora

MODALIDAD PLATINUM

S/ 220.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
  • Certificado digital
  • Certificado físico más envío a todo el Perú.
  • Presente de cortesía.
Comprar ahora
Comprender la conducta emocional y trabajar con cuidadores:

  • Qué es la conducta emocional y cómo se aprende. 
  • Cómo identificar la función de la emoción (evitación, búsqueda de apoyo, escape, conexión). 
  • Distinguir análisis descriptivo de análisis funcional. 
  • Comprender la ansiedad y la evitación mantenida por alivio. 
  • Identificar acomodaciones familiares que mantienen el problema (Lebowitz,2019). 
  • Psicoeducación funcional con padres: acompañar no es rescatar. 
  • Diseño de planes simples para reducir una acomodación familiar. 

Exposición, activación conductual y entrenamiento parental:

  • Principios de la exposición con prevención de respuesta (EPR). 
  • Construcción de jerarquías de exposición social, emocional y escolar. 
  • Activación conductual: “programar primero, motivarse después”. 
  • Cómo usar el refuerzo diferencial sin sobreprotección. 
  • Coaching parental y refuerzo de valentía. 
  • Ejercicios para disminuir el reaseguro verbal (“¿seguro que todo estará bien?”). 
  • Frases de validación que no rescatan: “entiendo que te da miedo, y eso está bien, sigamos”. 

Integrar, mantener y generalizar el cambio:

  • Cómo pensar transdiagnósticamente (UP-C / UP-A). 
  • Ansiedad, irritabilidad y tristeza como variaciones de control conductual. 
  • Trabajo conjunto con escuela y familia: acuerdos y reforzadores naturales. 
  • Estrategias de prevención de recaídas. 
  • Identificación de señales tempranas de desregulación. 
  • Construcción de planes de acción correctiva. 
  • Simulación de casos escolares y análisis funcional colaborativo. 


Docentes

Psicológo Alfonso Omar Manriquez Coronado

Psicólogo con formación sólida y amplia experiencia en contextos clínicos, educativos y organizacionales. Licenciado en Psicología (Escuela Libre de Psicología), Maestro en Educación (Universidad Regional del Norte) y actualmente cursa un máster en Terapias Conductuales y Contextuales en Infantojuveniles y Adultos (ITECOC), además de una especialización en intervenciones basadas en evidencia para problemas de ansiedad y depresión (IBTE – Tandil).

AUTENTICIDAD POR QR - CERTIFICACIÓN

  • Dirígete al certificado de estudios en la parte inferior en contrarás el Qr para que verifique la validación de su certificado.
  • Abra la cámara desde su dispositivo móvil, enfoque el código QR que quiere escanear y sujete el dispositivo durante dos o tres segundos sin moverlo. Haga clic en la notificación para acceder al contenido del código QR.

Medios de pago

Carrito de compras