S/ 0.00

$ 0.00

Capacitación

Inicio » Capacitación » ABORDAJE CONDUCTUAL EN LA CRIANZA Y ACOMPAÑAMIENTO PARENTAL

Curso formativo

ABORDAJE CONDUCTUAL EN LA CRIANZA Y ACOMPAÑAMIENTO PARENTAL

Compartir:

La práctica clínica con familias y niños exige una comprensión profunda de los procesos que mantienen conductas disfuncionales, especialmente aquellas relacionadas con la ansiedad. Este ciclo de formación, dirigido a psicólogos y profesionales de la salud mental, propone una mirada analítica y aplicada sobre cómo las reglas familiares, la evitación y el control parental configuran entornos que perpetúan la ansiedad en la infancia y la adultez.

detalles generales

Fecha de inicio

06 de Nov

Horario

Ver horario según país

Modalidad

Virtual

Certificado por

170 Horas Académicas

¿Cuál se adapta mejor a ti?

MODALIDAD BLACK

S/ 100.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase con posibilidad de descarga.
  • Certificado digital.
Comprar ahora

MODALIDAD GOLD

S/ 180.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Certificado digital.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
Comprar ahora

MODALIDAD PLATINUM

S/ 220.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
  • Certificado digital
  • Certificado físico más envío a todo el Perú.
  • Presente de cortesía.
Comprar ahora

Clase 1 – Reglas familiares y ansiedad: el origen invisible 

● Introducción conductual: reglas vs. contingencias en la formación de la conducta. 

● Cómo se forman las reglas familiares y cómo gobiernan la conducta. 

● Reglas rígidas y ansiedad: “tienes que ser perfecto”, “no puedes fallar”. 

● Análisis funcional de reglas frecuentes en la crianza. 

● Estrategias para flexibilizar reglas y favorecer autonomía. 

● Ejercicio aplicado: identificación de reglas familiares que aún gobiernan a los adultos. 


Clase 2 – Crianza ansiosa: cuando el miedo educa 

● Introducción conductual: ansiedad como conducta, evitación y reforzamiento negativo. 

● El papel del miedo en las decisiones parentales. 

● Evitación parental: sobreprotección, restricción y sus consecuencias. 

● Cómo la ansiedad de los padres se transmite a los hijos. 

● Estrategias: exposición parental y tolerancia a la incomodidad. 

● Ejercicio aplicado: análisis de conductas de sobreprotección y diseño de alternativas. 


Clase 3 – Acompañar sin controlar: habilidades parentales basadas en ciencia conductual 

● Introducción conductual: reforzar vs. controlar, autonomía como conducta aprendida. 

● Diferencia entre acompañar y controlar en la crianza. 

● Conductas parentales que fomentan autonomía vs. dependencia. 

● El papel del refuerzo diferencial y la validación. 

● Estrategias: escucha activa, exposición graduada a decisiones, refuerzo de autonomía. 

● Ejercicio aplicado: role play de situaciones de control vs. acompañamiento. 


Clase 4 – Infancias con ansiedad: estrategias prácticas para padres y escuelas 

● Introducción conductual: cómo se mantiene la ansiedad infantil desde un AFC. 

● El peligro de castigos disfrazados de cuidado. 

● Derechos asertivos aplicados a niños. 

● Conductas típicas de ansiedad en niños y su mantenimiento por prácticas familiares/escolares. 

● Estrategias: exposición con prevención de respuesta adaptada a infancias. 

● Disciplina y refuerzo positivo sin coerción. 

● Ejercicio aplicado: análisis de caso y diseño de plan de intervención parental/escolar. 

AUTENTICIDAD POR QR - CERTIFICACIÓN

  • Dirígete al certificado de estudios en la parte inferior en contrarás el Qr para que verifique la validación de su certificado.
  • Abra la cámara desde su dispositivo móvil, enfoque el código QR que quiere escanear y sujete el dispositivo durante dos o tres segundos sin moverlo. Haga clic en la notificación para acceder al contenido del código QR.

Medios de pago

Carrito de compras