S/ 0.00

$ 0.00

Capacitación

Inicio » Capacitación » PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Curso formativo

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Compartir:

La psicología del deporte, a menudo subestimada, es crucial para el rendimiento atlético óptimo. Si bien la condición física es fundamental, la mente juega un papel igualmente importante, determinando la capacidad de un atleta para gestionar el estrés, la ansiedad y la presión competitiva. Un atleta con una sólida base psicológica puede mantener la concentración, la motivación y la resiliencia incluso ante adversidades. El entrenamiento mental, que incluye técnicas como la visualización, la auto instrucción y la regulación emocional, puede mejorar significativamente el rendimiento

detalles generales

Fecha de inicio

16 de May

Horario

Ver horario según país

Modalidad

Virtual

Certificado por

100 Horas Académicas

¿Cuál se adapta mejor a ti?

MODALIDAD BLACK

S/ 70.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase sin posibilidad de descarga.
  • Certificado digital.
Comprar ahora

MODALIDAD GOLD

S/ 95.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Certificado digital.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
Comprar ahora

MODALIDAD PLATINUM

S/ 150.00

  • Acceso a todas las clases en vivo.
  • Grabaciones de cada clase.
  • Certificado digital enviado a su correo.
  • Aulavirtual.ceas.edu.pe durante 01 mes.
  • Material complementario.
  • Diapositivas.
  • Certificado digital
  • Certificado físico más envío a todo el Perú.
  • Presente de cortesía.
Comprar ahora
Módulo I : ¿Cómo lograr el equilibrio entre los estudios y la práctica del deporte en alumnos de educación secundaria?.

Módulo II : Perfeccionismo, ansiedad y depresión en el deporte.

Módulo III : Aspectos psicológicos de lesiones y retiro de la vida deportiva.

Módulo IV : Perfil psicológico del deportista de alto rendimiento.

Docentes

Psicológo Jorge Moreno

Lic. en Psicología por la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Máster en psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Codirector del centro psicológico M&R Psicólogos. Ex coordinador del Servicio de Psicología del Instituto Peruano del Deporte. Docente en la Universidad de Lima y en la Universidad San Ignacio de Loyola. Psicólogo del deporte en la Asociación Nacional Paralímpica del Perú.


Psicológa Rafaela Pacheco

Psicóloga deportiva peruana con una destacada trayectoria.  Posee una licenciatura en Psicología y un postgrado en Psicología Aplicada al Rendimiento Deportivo. Su experiencia profesional abarca diversos niveles: ha trabajado con equipos de alto rendimiento como el FBC Melgar,  colaborado con el Instituto Peruano del Deporte, y participado en eventos internacionales como los Juegos Suramericanos.  Además de su labor en instituciones y clubes deportivos, es la fundadora de Psicotraining.


Psicológo Edu Salvatierra

Con más de siete años de experiencia, es psicólogo deportivo especializado en alto rendimiento, deporte formativo y juvenil.  Su trayectoria incluye el apoyo a deportistas convencionales y paralímpicos en la mejora del rendimiento y el bienestar. Es egresado de la Universidad San Martín de Porres (Psicología) y especialista en Psicología del Deporte y Actividad Física por la Universidad de Buenos Aires y la Asociación de Psicología del Deporte Argentina.  Actualmente, es cofundador de ProAtlet Psicología del Deporte y psicólogo deportivo del equipo femenino de fútbol de Alianza Lima.

Psicólogo Yamil Capcha

Capcha es un psicólogo deportivo con una sólida formación académica y amplia experiencia.  Es licenciado en Psicología por la Universidad San Martín de Porres y cuenta con especializaciones en Psicología de Alto Rendimiento Deportivo (Barca Innovation Hub - Universitas) y Psicología Deportiva (UCV+, UNAM, TEDE, entre otras instituciones nacionales e internacionales).  Su experiencia incluye trabajo con clubes de fútbol formativo de menores (Sporting Cristal, Atlético Ancash Carabayllo, Benjamins F.C., etc.), donde ha aplicado sus conocimientos en motivación, liderazgo, trabajo en equipo y gestión del estrés en jóvenes atletas.

AUTENTICIDAD POR QR - CERTIFICACIÓN

  • Dirígete al certificado de estudios en la parte inferior en contrarás el Qr para que verifique la validación de su certificado.
  • Abra la cámara desde su dispositivo móvil, enfoque el código QR que quiere escanear y sujete el dispositivo durante dos o tres segundos sin moverlo. Haga clic en la notificación para acceder al contenido del código QR.

Medios de pago

Carrito de compras