SOMOS CEAS PERÚ

Cursos en Vivo

Sabemos lo que necesitas para potenciar tu desarrollo profesional, temas de vanguardia y ponentes de alto nivel.

ABORDAJE DEL DUELO

05/11/2021 S/ 80.00 Entrenamiento en técnicas terapéuticas
Debido a la pandemia global por Covid-19, las personas se encuentran viviendo una situación extraordinaria, sin que exista un parámetro de comparación con ninguna otra experiencia previa que se ha vivido. Esto supone un cambio significativo que puede generar la ruptura de un lazo o vínculo afectivo. La distancia de un ser querido, amigos y familia, la posible muerte de un conocido o familiar, contagiarse y enfermar, perder el hogar o trabajo, un divorcio o separación ya sea de pareja o amistades, debido al estado de confinamiento, cambios de etapas o de lugares, etc.
Con relación a los mitos que existen respecto al duelo, es importante tomar en cuenta que las creencias culturales y mitos sobre la muerte, también juegan un importante papel a la hora de afrontar un duelo. “La muerte tiene una dimensión social y cultural que varía según el momento histórico, las costumbres, las creencias y la sociedad donde acontece y que puede influir facilitando o dificultando los procesos de duelo individuales de las personas” (Bermejo, J; et Al. 2016).

DATOS GENERALES

  • FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: vie 05 y sáb 06 de nov – 2 días.
  • MÓDULOS: 02
  • CLASES: viernes (07:00pm a 10:00pm) y sábados (09am a 12:00m)
  • PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 10 horas académicas.
  • ORGANIZA: CEASPERÚ e IEFIP PERÚ.

MÓDULOS:

  1. Abordando el duelo desde el enfoque Contextual.
  2. Abordaje e intervención del duelo: una propuesta desde la teleconsulta.

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que les interese en ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 10 horas académicas.

MODALIDAD:

  • Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

DISPOSICIONES FINALES:

  1. Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso, recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
  2. Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
  3. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
  4. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
  5. En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por X motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aula virtual.

INTERVENCIÓN CLÍNICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

23/10/2021 S/ 129.00 Curso Internacional
El estado de salud de un adolescente en un momento determinado, se establece por la confluencia de numerosos factores de riesgo, biológicos, psicológicos, sociales y del entorno; y factores de protección, los cuales deben ser tenidos en cuenta para una evaluación y tratamiento adecuados, así como para la implementación de programas de recuperación y mantenimiento del mismo. La promoción del desarrollo humano, de la salud y de los factores protectores del crecimiento y la prevención durante la adolescencia contribuirán a una adultez más saludable. Al mismo objetivo contribuyen la promoción de factores y conductas protectoras y la detección temprana de factores y conductas de riesgo, así como las acciones que se realicen para reducirlas, anularlas o eliminarlas.

DATOS GENERALES

  • FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: sáb, 23 de octubre – 1m ½.
  • MÓDULOS: 06
  • CLASES: sábados (06:00pm a 08:00pm) y Domingos (09am a 11:00m)
  • PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 50 horas académicas.
  • ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador), INCOSAME (México) e IEFIP (Perú).
  • AVAL: Colegio de Psicólogos del Perú – CDR II.

MÓDULOS:

  1. Intervención Cognitivo Conductual en Ansiedad y Fobias.
  2. Intervención Cognitivo Conductual en Depresión y Riesgo suicida.
  3. Intervención desde la terapia contextual en trastornos alimenticios.
  4. Intervención Cognitivo Conductual en TDAH y TEA.
  5. Habilidades sociales en niños y adolescentes desde el enfoque Contextual.
  6. Mitos y verdades en el diagnóstico oposicionista desafiante.

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 50 horas académicas.

MODALIDAD:

  • Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

DISPOSICIONES FINALES:

  1. Los participantes que cumplan con el 80% al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
  2. Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
  3. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
  4. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
  5. En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por X motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aula virtual.

INTERVENCIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL ABORDAJE CLÍNICO DEL TRAUMA DUELO DEPRESIÓN Y SUICIDIO

11/09/2021 S/ 150.00 Curso Internacional
Es interesante descifrar qué es la terapia contextual, una de esas nuevas fórmulas que más terreno están ganando en este tiempo, entre otras razones por su indudable utilidad especialmente en problemáticas emocionales criticas. No se trata de solo una teoría, sino de un conjunto de soluciones que se conocen también como Terapias de Tercera Generación. Sin duda, aportan un innovador enfoque en el que merece la pena revisar y aprender.

Objetivo:

Brindar al profesional diversas herramientas para una intervención adecuada.

Dirigido a:

Profesionales, estudiantes y personal del ámbito clínico.

Certificado:

Por 40 horas académicas.

INTRODUCCIÓN Y APORTES DE LA TCC EN LA NUEVA NORMALIDAD

19/10/2021 S/ 40.00 I Jornada Académica
La terapia cognitivo-conductual comprende una serie de técnicas y estrategias útiles para ayudar a quienes presentan necesidades o problemas de tipo psicológico (no necesariamente de tipo psicopatológico), basadas en el método científico. Estas formas de intervención tienen como objetivo lograr un cambio profundo en los procesos cognitivos y comportamentales de la persona, haciendo que disponga de más recursos para afrontar determinadas situaciones.

DATOS GENERALES

  • FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: mar, 19 de octubre – 4 días.
  • EXPOSITORES: 08
  • CLASES: martes a jueves (08:00 pm a 10:00 pm)
  • PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 12 horas académicas.
  • ORGANIZA: IEFIP Perú & LABEM

TEMÁTICA:

  1. Modificación de conducta en estilos de crianza.
  2. Pautas de modificación de conductas en niños.
  3. Aplicación de la TCC en la depresión en adolescentes.
  4. TCC y obesidad en tiempos de COVID.
  5. Las metáforas como recursos en la práctica Clínica.
  6. Técnicas más empleadas de la TCC.
  7. Importancia de una perspectiva clínica frente a los diferentes modelos y técnicas en psicoterapia.
  8. La TCC como factor de éxito para el emprendimiento.

EXPOSITORES:

 

DIRIGIDO:

  • Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 12 horas académicas.
  • El acceso al evento es completamente gratis, la certificación es opcional.

MODALIDAD:

  • Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

DISPOSICIONES FINALES:

  1. Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso, recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
  2. Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
  3. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
  4. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
  5. En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por X motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aula virtual.

TRASTORNOS POR USO DE SUSTANCIAS Y COVID19

21 de Ago. S/ 80.00 Curso Especializado Internacional
El contexto social de los patrones de consumo, como expresión del modelo de sociedad, se mueve aceleradamente. A nadie se le escapa, por ejemplo, que las actuales formas en la ingesta o la tipología de los adictos han variado con relación al inicio de la pandemia de drogas. Lo que sirvió para el alcohol o para la cocaína puede no ser válido hoy para las formas de consumo de bebidas alcohólicas o para las sustancias estimulantes; o bien, asimismo es de todos conocido que los graves problemas sociales, familiares- la violencia de género es un buen ejemplo- y de salud pública asociados al consumo no requieren la catalogación del usuario como drogodependiente.

Objetivo:

Brindar al profesional las diferentes herramientas para una intervención adecuada.

Dirigido a:

Estudiantes y Profesionales relacionados al área de adicciones´.

Certificado:

Por 40 horas académicas.

Temario:

Características del Curso:

  1. El curso tiene una duración de 1 mes.
  2. Se contará con el AULA VIRTUAL para el acceso y/o descarga del material del curso.
  3. Las clases quedan grabadas en el caso que no pueda participar.
  4. Se recomendará material de lectura.
  5. Podrá descargar el certificado desde el AULA VIRTUAL.

Inversión:

 

PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO

27/03/2021 S/ 70.00
La violencia infligida por la pareja y la violencia sexual afectan a una proporción considerable de la población, la mayoría de las personas que sufren directamente esta violencia son mujeres y la mayoría de quienes la cometen son hombres. El daño que causan estas agresiones puede durar toda la vida y repercutir en varias generaciones, con graves consecuencias sobre la salud, la educación y el empleo. Por tanto, la prevención primaria de estas formas de violencia salvará vidas y ahorrará dinero: la inversión que se haga hoy contra la violencia infligida por la pareja y la violencia sexual, antes de que ocurran, protegerá el bienestar físico, mental y económico y el desarrollo de las personas, las familias, las comunidades y las sociedades enteras.

DATOS GENERALES

  • FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: 1 mes.
  • MÓDULOS: 05.
  • CLASES: Modalidad Offline.
  • PLATAFORMAS DIGITALES:  Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 32 horas académicas.
  • ORGANIZA: CEASPERÚ.

MÓDULOS:

  1. Abordaje de la sexualidad en las parejas.

  2. Educación emocional para prevenir la violencia de género desde la niñez.

  3. Protocolo de abordaje psicológico con victimas de Violencia de Género.
  4. Prevención del riesgo de violencia.
  5. ¿Qué es la igualdad de género?

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que les interese en ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 32 horas académicas.

MODALIDAD:

  • Offline y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES

11/03/2021 y 12/03/2021 S/ 100.00

DATOS GENERALES:

  • MÓDULOS: 02.
  • MODALIDAD: Off line.
  • PLATAFORMAS DIGITALES:  Moodle.
  • CERTIFICACIÓN:  horas académicas.
  • ORGANIZA: CEASPERÚ .

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que les interese en ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación de 12  horas académicas.

MODALIDAD:

  • Off line  y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

DETECCIÓN Y EVALUACIÓN PARA EL DIAGNOSTICO DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

23/03/2021 S/ 40.00 Aceptando el adiós.

DATOS GENERALES:

  • MÓDULOS: 01.
  • MODALIDAD: Off line.
  • PLATAFORMAS DIGITALES:  Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 3 horas académicas.
  • ORGANIZA: CEASPERÚ .

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que les interese en ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación de 3  horas académicas.

MODALIDAD:

  • Off line  y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA CODEPENCIA EMOCIONAL

05/03/2021 S/ 40.00 Taller Internacional

DATOS GENERALES:

  • MÓDULOS: 01.
  • MODALIDAD: Off line.
  • PLATAFORMAS DIGITALES:  Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 3 horas académicas.
  • ORGANIZA: CEASPERÚ .

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que les interese en ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación de 3  horas académicas.

MODALIDAD:

  • Off line  y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

ABORDAJE TERAPÉUTICO DEL DUELO

04/03/2021 S/ 25.00 Aceptando el adiós.

DATOS GENERALES:

  • MÓDULOS: 01.
  • MODALIDAD: Off line.
  • PLATAFORMAS DIGITALES:  Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 3 horas académicas.
  • ORGANIZA: CEASPERÚ .

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que les interese en ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación de 3  horas académicas.

MODALIDAD:

  • Off line  y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

ABORDAJE ESPECIALIZADO EN ADOLESCENTES INFRACTORES

20/02/2021 S/ 60.00 SEMINARIO INTERNACIONAL
En los últimos años, el aumento significativo de la inseguridad ciudadana y su vinculación con el incremento de la participación de adolescentes en hechos violentos constituye uno de los problemas más importantes que aquejan al país. Sin embargo, la criminalidad juvenil es un fenómeno complejo que requiere un análisis profundo, a partir de evidencia empírica que sustente una estrategia integral y que tome en cuenta la totalidad de los aspectos y factores estructurales que están detrás de este fenómeno.

DATOS GENERALES:

  • MÓDULOS: 06.
  • MODALIDAD: Off line.
  • PLATAFORMAS DIGITALES:  Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 40 horas académicas.
  • ORGANIZA: CEASPERÚ .

MÓDULOS:

  1. Modelos de tratamientos de agresores sexuales basados en evidencia.
  2. Cuerpo normativo en materia Adolescente en Conflicto con la Ley Penal.
  3. Tratamiento con adolescentes con problemática compleja.
  4. Evaluación y gestión del riesgo en adolescentes infractores.
  5. Intervención DBT en adolescentes con conductas violentas.
  6. Análisis y critica a los programas de tratamiento de drogas en Medio Cerrado.

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que les interese en ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 40 horas académicas.

MODALIDAD:

  • Off line  y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.