SOMOS CEAS PERÚ
Cursos en Vivo
Sabemos lo que necesitas para potenciar tu desarrollo profesional, temas de vanguardia y ponentes de alto nivel.
Ordenar por
TERAPIA DE ESQUEMAS EN PROBLEMAS COMPLEJOS DE PAREJA
03/09/2022
S/ 100.00
CURSO TALLER
OBJETIVO DEL CURSO:
La terapia de esquemas es una psicoterapia integradora que combina elementos de las escuelas cognitivo-conductuales, teoría del apego, gestalt, constructivistas y elementos dinámicos. Young ha estado elaborando la terapia de esquemas durante los últimos 20 años, a partir de la casuística de todos aquellos que comparten sus planteamientos. La terapia de esquemas surge como una alternativa de afronte para aquellos pacientes con trastornos psicológicos crónicos consolidados, considerados difíciles de tratar, incluidos los pacientes con TP y los que tienen aspectos caracterológicos significativos que constituyen la base de los trastornos.- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Sábado 03 de setiembre ( 2 sesiones)
- MÓDULOS: 08
- CLASES: Sábado y domingo.
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 16 horas académicas.
- ORGANIZA: CEASPerú (Perú) y GEAMENTAL (Ecuador).
TEMARIO:
- ¿Qué es un esquema?
- Esquemas disfuncionales tempranos.
- Características de los esquemas disfuncionales tempranos.
- Orígen de los esquemas.
- Experiencias vitales tempranas.
- Estilos y respuestas de afrontamiento en problemas de pareja.
- Modos de esquemas y la relaciones de pareja complejas.
- Intervención en terapia de pareja desde la teoría de esquemas.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 16 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores. 2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso. 3.Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento. 4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. 5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores. 6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. 7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.TERAPIA DE PAREJA EN CRISIS
17/08/2022
S/ 100.00
ABORDAJE E INTERVENCIÓN DESDE LA TCC
OBJETIVO DEL CURSO:
Los terapeutas de pareja sabemos que para un buen entendimiento y para resolver conflictos, ambos deben escuchar a su compañero o compañera, no interrumpirle, no presentar contra quejas, resumir lo que han entendido a su pareja, etc. Aveces, se trata simplemente de mejorar la comunicación. Sin embargo, con la identificación de las conductas problema y con la mera transmisión de la información sobre lo que hay que cambiar o hacer, resulta que no se producen los cambios necesarios, no realizan las conductas. No pueden o no saben hacerlo, a pesar de saber qué es lo que tienen que hacer. Esto es así mucho más frecuentemente de lo deseable. Compartiremos la experiencia y las estrategias de abordaje de profesionales experimentados en el campo.- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Miércoles 17 de agosto ( 3 sesiones)
- MÓDULOS: 03
- CLASES: Miércoles - Jueves - Viernes ( 7:00 pm - 9:00 pm )
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 16 horas académicas.
- ORGANIZA: CEASPerú (Perú) , IEFIP (Perú) e IIPAM (México).
MÓDULOS:
-
MÓDULO 1: : Distorsiones Cognitivas en los Conflictos de Pareja. ¿Cómo la infancia influye en la crisis actual de pareja?.
-
MÓDULO 2: Las Etapas y Crisis de Pareja. ¿Estamos atravesando el duelo dentro de la relación?.
-
MÓDULO 3: Principios Básicos para el Buen Funcionamiento de Pareja. Herramientas de Intervención en la crisis y duelo de pareja.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 16 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores. 2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso. 3.Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento. 4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. 5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores. 6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. 7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES
12/07/2022
S/ 120.00
CURSO INTERNACIONAL ESPECIALIZADO
OBJETIVO DEL CURSO:
El consumo de drogas en la adolescencia es motivo de preocupación de muchas instituciones sociales: familias, escuela y programas de salud. Es un problema de salud pública por su magnitud y trascendencia, y porque hay posibilidad de prevención y tratamientos eficaces para ello. Los padres son los miembros de la familia más directamente implicados, para quienes el riesgo de dicho consumo supone un motivo de preocupación y consulta. En este curso aprenderás a: Mejorar habilidades, competencias diagnósticas y terapéuticas en el manejo de pacientes adolescentes, asi mismo a conocer a fondo los tipos de trastornos de conducta que afectan a estos pacientes.- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Martes 12 de julio - Viernes 22 de julio, 08 sesiones
- MÓDULOS: 02
- CLASES: Martes- Viernes ( 7:00 pm - 9:15 pm )
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 30 horas académicas.
- ORGANIZA: CEASPerú (Perú) , IEFIP (Perú) e IIPAM (México).
MÓDULOS:
- MÓDULO 1: ABORDAJE DE LAS ADICCIONES EN ADOLESCENTES desde la perspectiva cognitivo conductual.
- MÓDULO 2 : ABORDAJE DE LA FAMILIA DE ADOLESCENTES CONSUMIDORES DE DROGAS desde la perspectiva sístemica familiar en tratameintos ambulatorios y residenciales.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 30 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores. 2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso. 3.Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento. 4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. 5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores. 6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. 7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.1ER ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES EN DBT E INTERACCIÓN VERBAL EN PSICOTERAPIA
14/06/2022
S/ 175.00
¿POR QUÉ UN ENTRENAMIENTO?
La psicoterapia es un proceso que realiza un profesional con formación especifica a un paciente/usuario con el objetivo de ayudarle a gestionar sus sentimientos, emociones y conductas. Son muchos los estudiantes que al acabar el Grado en Psicología, reconocen que, al menos en cuanto a la práctica psicoterapéutica se refiere, no se sienten del todo competentes y no están del todo preparados para ejercer como profesionales de la terapia psicológica. En las formaciones académicas adquieres los recursos bibliográficos y científicos que sustentan el abordaje clínico. Parte desde una visión epidemiológica del para que un trastorno es estudiado y de que manera puede ser intervenido. Un entrenamiento consiste en la puesta en práctica de los conocimientos, mediante el uso de protocolos, guiones o conocimiento empírico sustentado teóricamente. Permite mejorar la relación académico-práctica en la psicoterapia además de proveer al profesional de confianza y sustento más solido.- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Martes 14 de junio - Jueves 07 de julio, 08 sesiones
- MÓDULOS: 02
- CLASES: Martes (07:00pm a 10:00pm) y jueves (07:00pm a 10:00pm)
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 40 horas académicas.
- ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador), CEASPerú (Perú) y IEFIP (Perú).
MÓDULOS:
- MÓDULO 1: INTERACCIÓN VERBAL ENTRE TERAPEUTA Y EL PACIENTE
- MÓDULO 2 :HABILIDADES DE DBT
EXIGENCIAS DEL ENTRENAMIENTO:
- Tener presente los conceptos básicos de la DBT.
- Completar los actividades académicas del aula virtual.
- Contar con un 70% mínimo de asistencia para otorgar la certificación.
- El trabajo final es presentar en un video la ejecución de una técnica en práctica.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 40 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores. 2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso. 3.Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento. 4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. 5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores. 6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. 7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.ABORDAJE Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
21/05/2022
S/ 266.00
CURSO INTERNACIONAL
ABORDAJE E INTERVENCÍON EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO.
27/04/2022
S/ 75.00
CURSO
Identificar los factores de riesgo asociados a la psicopatología del niño y el adolescente es uno de los objetivos prioritarios de la investigación epidemiológica. La utilidad de estos datos se pone de relieve al considerar sus posibles aplicaciones en el ámbito de la salud mental: generar hipótesis explicativas sobre la etiología de los trastornos infantiles, realizar una detección temprana de los grupos de riesgo y elaborar planes de prevención que eviten el desarrollo de patologías más severas o su mantenimiento hasta la etapa adulta.
- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Míer, 27 de abr. - Sáb, 30 de abr.
- MÓDULOS: 06
- CLASES: Lunes - viernes (07:00pm a 10:00pm), sábado (10:00am a 01:00pm).
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 16 horas académicas.
- ORGANIZA: CEASPERÚ (Perú).
MÓDULOS:
- MÓDULO 1: Abordaje e identidad de género en adolescentes.
- MÓDULO 2: Mi primer amor y mi primera vez. Prevención de riesgos psicosexuales.
- MÓDULO 3: Adicción a las nuevas tecnologías en la adolescencia.
- MÓDULO 4: Adolescentes en conflicto con la ley penal.
- MÓDULO 5: Riesgo suicida en niños y adolescentes.
- MÓDULO 6: Lesión, secuela psíquica en casos de abuso sexual infantil y su respectivo abordaje.
DIRIGIDO:
- Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
- Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 16 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores. 2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso. 3.Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento. 4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. 5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores. 6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. 7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
02/04/2022
S/ 150.00
CURSO TALLER ESPECILIZADO
La Organización Mundial de la Salud define los trastornos del comportamiento alimentario como graves problemas de salud pública, que, además, van en aumento con el paso de los años. Este problema no solo está relacionado con la comida, sino que también refleja la forma en la que algunas personas afrontan su vida.
Este curso en Abordaje de los trastornos del comportamiento alimentario: anorexia y bulimia nerviosa, tiene el objetivo de que aprendas los factores de riesgo de este tipo de patologías y la importancia de su prevención. Además, profundizarás en los trastornos más frecuentes, como son la anorexia y la bulimia.
- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Sábado, 02 de abril - Domingo, 01 de mayo .
- MÓDULOS: 02
- CLASES: Sábados (06:00pm a 09:00pm) y domingos (10:00am a 01:00pm)
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 40 horas académicas.
- ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador) y CEASPERÚ (Perú).
MÓDULOS:
- MÓDULO 1: ANSIA POR LA COMIDA, RIESGO PARA CIRUJÍA BARIATRICA
- MÓDULO 2: INTERVENCIONES BASADAS EN EVIDENCIA PARA TCA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS
DIRIGIDO:
- Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
- Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 40 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores. 2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso. 3.Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento. 4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. 5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores. 6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. 7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.ABORDAJE Y TRATAMIENTO DE DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y RIESGO SUICIDA.
19/02/2022
S/ 175.00
CURSO INTERNACIONAL
Hoy más que nunca, los casos de depresión, ansiedad y riesgo suicida han aumentado significativamente, al punto que cada país tome políticas más intensa para su prevención y tratamiento.
En el presente curso queremos entrenar y potenciar las habilidades de cada participante para que pueda abordar y tratar los siguientes casos clínicos.
- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Sábado, 19 de febrero - Domingo, 27 de marzo 1 ½ m, 12 sesiones
- MÓDULOS: 6
- CLASES: Sábados (06:00pm a 09:00pm) y domingos (10:00am a 01:00pm)
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 50 horas académicas.
- ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador), INCOSAME (México).TERAPIAS CONTEXTUALES (Costa Rica), UNIVERSIDAD MESOAMERICANA DE TEHUACAN (México) y IEFIP (Perú).
MÓDULOS:
- MÓDULO 1:EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN.
- MÓDULO 2:EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD.
- MÓDULO 3:EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL RIESGO SUICIDA.
DIRIGIDO:
- Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
- Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 50 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores. 2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso. 3.Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento. 4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. 5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores. 6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. 7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.ABORDAJE TERAPEÚTICO EN PAREJAS INFIELES
11/02/2022
S/ 90.00
TALLER ESPECIALIZADO
Se ha encontrado que la infidelidad le puede proporcionar a la persona que es infiel, momentos placenteros, entre ellos: 1) satisfacción emocional, personal y sexual, 2) sensaciones frescas, vibrantes y de placer; difíciles de sostener en una relación de larga duración y 3) experiencias de variedad sexual y de excitación. En el presente curso revisaremos los factores, beneficios, daños colaterales y alternativas contemporáneas para el tratamiento.
DATOS GENERALES
- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Viernes, 11 de febrero - Sábado, 12 de frebro y Domingo, 13 de febrero.
- MÓDULOS: 03
- CLASES: Viernes (02:00pm a 05:00pm) sábados (06:00pm a 09:00pm) y domingos (10:00am a 01:00pm)
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 16 horas académicas.
- ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador) y CEASPERÚ (Perú).
MÓDULOS:
- MÓDULO 1:INFIDELIDAD Y DEPENDENCIA EMOCIONAL
- Aprenderá a identificar conductas infieles y patrones de dependencia emocional.
- Evaluar infidelidad en relaciones de pareja.
- Intervenir en problemas de infidelidad y dependencia emocional en la pareja.
- MÓDULO 2:NUEVA PROPUESTA A LAS RELACIONES TRADICIONALES¿Poliamor o swinger?
- Analizar y aprender estrategias para la comprensión e intervención de un modelo relacional no monogámico
- Conocer los tipos de relaciones no monogámicas, jerarquías y acuerdos.
- Conocer las ventajas, desventajas y el estigma en las relaciones no monogámicas.
- Aprender a prepararse, como terapeuta, para acompañar los procesos de personas que están explorando las relaciones no monogámicas
- Revisión de un caso práctico de una relación no monogámica desde el enfoque cognitivo conductual
- MÓDULO 3:DINFUNCIONES SEXUALES QUE AFECTAN A LA PAREJA
- Conocer las Disfunciones Sexuales más comunes y sus causas, que afectan la relación de pareja.
- Identificar la frecuencia de las Disfunciones Sexuales.
- Indagar los tratamiento desde la psicoterapia.
DIRIGIDO:
- Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
- Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 16 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores. 2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso. 3.Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento. 4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto. 5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores. 6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes. 7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.DESARROLLO DE HABILIDADES TERAPEUTICAS E INTERVENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
29/01/2022
S/ 114.00
CURSO TALLER ESPECILIZADO
El obejtivo del curso es conocer y entrenar las diferentes habilidades y principales dificultades que aparecen a la hora de plantear objetivos terapéuticos con los diferentes mediadores que intervienen en la clínica infantojuvenil, nos ayudará en nuestra práctica clínica y aumentará las probabilidades de colaboración de dichos mediadores (profesores, médicos, padres…).
DATOS GENERALES
- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: sáb, 29 de enero - dom, 06 de febrero.
- MÓDULOS: 04
- CLASES: sábados (06:00pm a 09:00pm) y Domingos (09am a 12:00m)
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 20 horas académicas.
- ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador) y CEASPERÚ (Perú).
MÓDULOS:
¿Qué aprenderá el alumno?- Desarrollar actividades de crianza asertiva y afectiva sin agresión.
- Implementar actividades de crianza asertivas.
- Fomentar la comunicación afectiva.
- Promover la educación sin agresión.
DIRIGIDO:
- Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
- Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 20 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
- Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
- La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
- Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
- Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
- El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
- En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LA TCC EN LA CONSULTA PSICOLÓGICA.
14/12/21
S/ 75.00
CURSO TALLER
CURSO INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PROBLEMAS DE PAREJA.
02/12/21
S/ 70.00
CURSO