La Organización Mundial de la Salud define los trastornos del comportamiento alimentario como graves problemas de salud pública, que, además, van en aumento con el paso de los años. Este problema no solo está relacionado con la comida, sino que también refleja la forma en la que algunas personas afrontan su vida.
Este curso en Abordaje de los trastornos del comportamiento alimentario: anorexia y bulimia nerviosa, tiene el objetivo de que aprendas los factores de riesgo de este tipo de patologías y la importancia de su prevención. Además, profundizarás en los trastornos más frecuentes, como son la anorexia y la bulimia.
- FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: Sábado, 02 de abril - Domingo, 01 de mayo .
- MÓDULOS: 02
- CLASES: Sábados (06:00pm a 09:00pm) y domingos (10:00am a 01:00pm)
- PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
- CERTIFICACIÓN: 40 horas académicas.
- ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador) y CEASPERÚ (Perú).
MÓDULOS:
- MÓDULO 1: ANSIA POR LA COMIDA, RIESGO PARA CIRUJÍA BARIATRICA
Objetivo del módulo:
Adquirir habilidades para la evaluación e intervención en trastornos de la conducta alimentaria restrictivas e hiperfágicas y problemas frente a una cirugía bariátrica.
¿Qué aprenderá el alumno?
a)Aprender herramientas de evaluación de trastornos de la conducta alimentaria.
b)Evaluar sintomatología ansiosa en problemas alimenticios previos a una cirugía bariátrica
- MÓDULO 2: INTERVENCIONES BASADAS EN EVIDENCIA PARA TCA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS
Objetivo del módulo:
Conocer las principales intervenciones de primera línea para trastornos de conducta alimentaria en adultos y adolescentes.
¿Qué aprenderá el alumno?
a)Conocer la psicopatología de los trastornos de conducta alimentaria.
b)Formular casos con trastornos de conducta alimentaria desde diferentes modelos terapéuticos.
c)Aprender estrategias específicas de cada modelo terapéutico.
DIRIGIDO:
- Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
- Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.
CERTIFICACIÓN:
- Certificación internacional, con 40 horas académicas.
MODALIDAD:
- Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s)
📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
🆔 Número de Documento de Identidad.
📧 Correo electrónico.
📲 Número de celular.
- Dar clic al enlace de Inscritos.
DISPOSICIONES FINALES:
1.Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
2.La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
3.Cada participante deberá descargar su certificado del
AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
4.Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
5.El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
6.Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
7.En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el
Aulavirtual de CEASPERÚ.