PERFIL PSICOLÓGICO DEL AGRESOR SEXUAL
Curso Formativo
Temario
•MÓDULO 1
❑ Características psicológicas de la personalidad del agresor sexual.
❑ Metodología Forense para la evaluación del Agresor Sexual.
•MÓDULO 2
❑ Tipos de Delitos Sexuales: Violación sexual y/o Tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos.
❑ Casuística.
Fecha y Horario del Evento
28 y 29 de noviembre de 07:00 pm – 09:00 pm
Docente
Psicólogo Jhonatan Arquero Carranza
Magister en criminalística. Especialista en psicología forense y criminalística. Neuropsicólogo infantil. Perito oficial del Ministerio Público del Perú. Psicólogo forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Jefe de la Unidad Médico legal de Pataz-La Libertad.
Inscripción
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s)
📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
🆔 Número de Documento de Identidad.
📧 Correo electrónico.
📲 Número de celular. - Solicitar el enlace de Inscritos.
Dispocisiones Finales
- La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
- Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
- Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
- El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
- En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.
¿Para quién es este curso?
- Estudiantes de psicología, psiquiatría o carreras afines.
- Psicólogos, terapeutas y profesionales en general interesados en el tema.
- Público en general.
Certificación
30 horas cronológicas.