ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Curso Formativo
Temario
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
❑ Exploración de la realidad actual de la orientación y el orientador vocacional.
❑ Identificación de los constructos más utilizados en el campo vocacional (vocación, profesión, ocupación, madurez vocacional, etc.)
❑ Enfoques explicativos sobre la vocación y la elección de carrera
MÓDULO 2: GUÍA PARA ELABORAR UN PROCESO VOCACIONAL
❑ Competencias profesionales en el orientador (saber saber, saber hacer y saber ser).
❑ Diagnóstico situacional del estudiante que elige en el Perú.
❑ Variables predisponentes y predictoras para la elección vocacional (intereses, preferencias, aptitudes, personalidad, motivación, etc).
❑ Matriz base para estructurar un plan de orientación vocacional.
MÓDULO 3: RECURSOS Y HERRAMIENTAS APLICADAS AL PROCESO VOCACIONAL
❑ Herramientas de evaluación: Test psicométricos para evaluar.
▪ Tendencias vocacionales
▪ Personalidad
▪ Habilidades cognitivas
▪ Inteligencia emocional
▪ Competencias preprofesionales
❑ Herramientas de exploración – interacción: Técnicas de entrevista vocacional, formatos de trabajo en sesión y actividades lúdicas para un mejor rapport con el/la consultante.
❑ Herramientas de información: plataformas en línea sobre la oferta educativa y demanda laboral actualizada.
MÓDULO 4: APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ARQUITECTURA VOCACIONAL
❑ Fundamento y diseño de la propuesta de Arquitectura Vocacional.
❑ Etapas para implementar la arquitectura vocacional como estrategia de orientación vocacional.
❑ Aplicación de la metodología de arquitectura vocacional mediante ejemplos prácticos.
MÓDULO 5: ELABORACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE INFORME VOCACIONAL
❑ Estructurar el informe (¿Qué debe contener el informe?).
❑ Diseñar el informe (¿Cómo hacer del informe una herramienta amigable y utilitaria?).
❑ Contenido (¿Qué se debe incluir y excluir del informe?).
❑ Recomendaciones para la entrega de resultados (¿Cómo comunicar los resultados?).
Fecha y Horario del Evento
30 de nov. / 5, 7, 12 y 14 de dic. de 7:00 a 9:00 pm
Docente
Psicólogo Henry Vasquez
Licenciado en Psicología con especialidad en Psicología Clínica.
▪ Especialización en Gestión del talento y Recursos Humanos.
▪ Especialización en Orientación Vocacional y Educativa.
▪ Gerente General del Centro Psicológico Integral Psicómetra.
▪ Director de Programas en competencias vocacionales y gestión del talento en Insana Consultores S.A.C.
▪ Cofundador de la Asociación de Orientadores Vocacionales del Perú – ASOVPE.
▪ Vinculado a la Red Latinoamericana de Profesionales de la Orientación – RELAPRO y a la Asociación Mexicana de Profesionales de la Orientación – AMPO.
▪ Ha brindado workshops y consultorías para empresas e instituciones educativas sobre temáticas de gestión de emociones, salud mental en adolescentes y
orientación vocacional, profesional y ocupacional.
Inscripción
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s)
📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
🆔 Número de Documento de Identidad.
📧 Correo electrónico.
📲 Número de celular. - Solicitar el enlace de Inscritos.
Dispocisiones Finales
- La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
- Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
- Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
- El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
- En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.
¿Para quién es este curso?
- Estudiantes de psicología, psiquiatría o carreras afines.
- Psicólogos, terapeutas y profesionales en general interesados en el tema.
- Público en general.
Certificación
100 horas cronológicas.