• Inicio
  • Cursos
  • Consultorio Psicológico
  • Salud Empresarial
  • Cursos In House
Pago en Línea
AULA VIRTUAL
Menu
AULA VIRTUAL
logo de IEFIP
Ceas.pe
InicioCursos INTRODUCCIÓN Y APORTES DE LA TCC EN LA NUEVA NORMALIDAD
I Jornada Académica

INTRODUCCIÓN Y APORTES DE LA TCC EN LA NUEVA NORMALIDAD

Inicio: 19/10/2021

S/ 40.00

I Jornada Académica

INTRODUCCIÓN Y APORTES DE LA TCC EN LA NUEVA NORMALIDAD

Inicio: 19/10/2021
HAZ UN PRESUPUESTO

Presupuesta aquí

¿Tienes alguna duda sobre nuestros costes? ¿Deseas realizar este curso para tu empresa? Consulta aquí

Un agente se pondrá en contacto con ustes en la brevedad.

Precio del producto
Total de opciones adicionales:
Total del pedido:
La terapia cognitivo-conductual comprende una serie de técnicas y estrategias útiles para ayudar a quienes presentan necesidades o problemas de tipo psicológico (no necesariamente de tipo psicopatológico), basadas en el método científico. Estas formas de intervención tienen como objetivo lograr un cambio profundo en los procesos cognitivos y comportamentales de la persona, haciendo que disponga de más recursos para afrontar determinadas situaciones.

DATOS GENERALES

  • FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: mar, 19 de octubre – 4 días.
  • EXPOSITORES: 08
  • CLASES: martes a jueves (08:00 pm a 10:00 pm)
  • PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 12 horas académicas.
  • ORGANIZA: IEFIP Perú & LABEM

TEMÁTICA:

  1. Modificación de conducta en estilos de crianza.
  2. Pautas de modificación de conductas en niños.
  3. Aplicación de la TCC en la depresión en adolescentes.
  4. TCC y obesidad en tiempos de COVID.
  5. Las metáforas como recursos en la práctica Clínica.
  6. Técnicas más empleadas de la TCC.
  7. Importancia de una perspectiva clínica frente a los diferentes modelos y técnicas en psicoterapia.
  8. La TCC como factor de éxito para el emprendimiento.

EXPOSITORES:

 

DIRIGIDO:

  • Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 12 horas académicas.
  • El acceso al evento es completamente gratis, la certificación es opcional.

MODALIDAD:

  • Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s)
    📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
    🆔 Número de Documento de Identidad.
    📧 Correo electrónico.
    📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

DISPOSICIONES FINALES:

  1. Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso, recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
  2. Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
  3. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
  4. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
  5. En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por X motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aula virtual.

También te recomendamos…

Cerrar

INTERVENCIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL ABORDAJE CLÍNICO DEL TRAUMA DUELO DEPRESIÓN Y SUICIDIO

11/09/2021 S/ 110.00 Curso Internacional
Es interesante descifrar qué es la terapia contextual, una de esas nuevas fórmulas que más terreno están ganando en este tiempo, entre otras razones por su indudable utilidad especialmente en problemáticas emocionales criticas. No se trata de solo una teoría, sino de un conjunto de soluciones que se conocen también como Terapias de Tercera Generación. Sin duda, aportan un innovador enfoque en el que merece la pena revisar y aprender.

Objetivo:

Brindar al profesional diversas herramientas para una intervención adecuada.

Dirigido a:

Profesionales, estudiantes y personal del ámbito clínico.

Certificado:

Por 40 horas académicas.
Añadir al carrito
Cerrar

INTERVENCIÓN CLÍNICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

23/10/2021 S/ 129.00 Curso Internacional
El estado de salud de un adolescente en un momento determinado, se establece por la confluencia de numerosos factores de riesgo, biológicos, psicológicos, sociales y del entorno; y factores de protección, los cuales deben ser tenidos en cuenta para una evaluación y tratamiento adecuados, así como para la implementación de programas de recuperación y mantenimiento del mismo. La promoción del desarrollo humano, de la salud y de los factores protectores del crecimiento y la prevención durante la adolescencia contribuirán a una adultez más saludable. Al mismo objetivo contribuyen la promoción de factores y conductas protectoras y la detección temprana de factores y conductas de riesgo, así como las acciones que se realicen para reducirlas, anularlas o eliminarlas.

DATOS GENERALES

  • FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: sáb, 23 de octubre – 1m ½.
  • MÓDULOS: 06
  • CLASES: sábados (06:00pm a 08:00pm) y Domingos (09am a 11:00m)
  • PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 50 horas académicas.
  • ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador), INCOSAME (México) e IEFIP (Perú).
  • AVAL: Colegio de Psicólogos del Perú – CDR II.

MÓDULOS:

  1. Intervención Cognitivo Conductual en Ansiedad y Fobias.
  2. Intervención Cognitivo Conductual en Depresión y Riesgo suicida.
  3. Intervención desde la terapia contextual en trastornos alimenticios.
  4. Intervención Cognitivo Conductual en TDAH y TEA.
  5. Habilidades sociales en niños y adolescentes desde el enfoque Contextual.
  6. Mitos y verdades en el diagnóstico oposicionista desafiante.

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 50 horas académicas.

MODALIDAD:

  • Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

DISPOSICIONES FINALES:

  1. Los participantes que cumplan con el 80% al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
  2. Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
  3. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
  4. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
  5. En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por X motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aula virtual.
Añadir al carrito
logo en footer

Nuestra tarea es brindarte las herramientas necesarias para potenciar tu crecimiento y desarrollo profesional.

CONTACTO
Av. Brasil 1636 - Pueblo Libre
+51 944 249 432
info@ceas.pe
capacitacion@ceas.pe
direccion@ceas.pe
Nosotros
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Noticias
  • Convenios y Alianzas
  • Aula Virtual
Servicios
  • Cursos
  • Consultorio Psicológico
  • Salud Empresarial
  • Cursos In House
  • Pago en Línea
REDES SOCIALES
CEAS PERÚ 2021 Diseñado por MAXIMIUN AGENCY. SOLUCIONES WEB PREMIUM.
payments
  • logo
  • Cursos
  • Consultorio Psicológico
  • Salud Empresarial
  • Cursos In House
  • Pago en Línea
  • Contáctenos
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
SELECCIONA UNA MONEDA
PENSol
USDDólar de los Estados Unidos (US)
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola ¿en qué podemos ayudarte?