INTERVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Curso Especializado

Temario

  • Módulo 1: Perspectiva de género:
    ❑ Sexualidad y género.
    ❑ ¿Cómo somos hombres y mujeres?.
    ❑ Valores prejuicios condicionantes de la violencia contra las mujeres.
    ❑ Sexo, género, roles y estereotipos.
  • Módulo 2 : Contexto histórico, político y social de las mujeres: El patriarcado
    ❑ El papel de la cultura en las historias de género.
  • Módulo 3: Violencia de género.
    ❑ Conceptos básicos de violencia.
    ❑ Violencia de género.
    ❑ Externalización y lenguaje.
  • Módulo 4: El impacto psicológico de la violencia.
    ❑ Intervención psicológica.
  • Módulo 5: Violencia.
    ❑ Modalidades y tipos de violencia hacia las mujeres.
    ❑ Lenguaje y género.
    ❑ Dimensión de problema.
  • Módulo 6: Aspectos normativos.
    ❑ Papel del profesionista de la salud.
    ❑ El peligro de una sola historia : Agresor, víctima y testigos.
    ❑ Instrumentos nacionales e internacionales de violencia de género.
  • Módulo 7: El mito del amor romántico .
    ❑ Analizar y entender que los mitos del amor favorecen situaciones de violencia.
  • Módulo 8: Derechos humanos y derechos de las mujeres.
    ❑ El marco legal y los derechos de las mujeres.
  • Módulo 9: Dar pasos para construirrelaciones sin violencia. 

Fecha y Horario del Evento

  • Sábados: 04, 11, 18 y 25 de febrero de 06:00 pm – 09:00 pm (Hora Perú).
  • Domingos: 05, 12, 19 y 26 de febrero de 10:00 am – 01:00 pm (Hora Perú).

Docente

Psic. Cynthia Camacho Bautista

Psicóloga del programa de prevención y atención a la violencia familiar, sexual y contra las mujeres donde se desempeñó brindando atención psicológica a mujeres en situación de violencia familiar capacitación y sensibilización a personal de salud para la atención a mujeres víctimas de violencia, detección a mujeres en situación de violencia familiar. Voluntaria en el Hospital General Acapulco brindando atención psicológica en todos los servicios de psicología del Hospital General Acapulco Vicepresidenta de la asociación de profesionales a la salud física y mental AC. Acapulco Guerrero encargada de organizar talleres, contención emocional a víctimas de violencia, conferencias en escuelas sobre violencia familiar, Bullying escolar, intervención en crisis a víctimas en desastres naturales.

Inscripción

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s)
    📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
    🆔 Número de Documento de Identidad.
    📧 Correo electrónico.
    📲 Número de celular.
  3. Solicitar el enlace de Inscritos.

Dispocisiones Finales

  1.  La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
  2.  Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
  3. Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
  4. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
  5. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
  6. En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.

S/ 180.00

¿Para quién es este curso?

  • Estudiantes y profesionales de psicología, psquiatría , servicio social y/o carreras afines.
  • Público interesado.

Certificación

  • 80 horas académicas.