EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Curso Internacional
Temario
MÓDULO 1:
I. Introducción a la conceptualización de la personalidad y sus trastornos:
• Modelos tradicionales la personalidad y sus trastornos.
• Modelo analítico-funcional.
• Pautas para la evaluación clínica
II. Evaluación clínica y diagnóstico de los trastornos de la personalidad – Parte 1 :
• Aproximaciones a la evaluación y diagnóstico clínicos.
• Evaluación clínica de los trastornos de la personalidad.
II. Evaluación clínica y diagnóstico de los trastornos de la personalidad – Parte 2 :
• Evaluación clínica de los problemas asociados a los trastornos de personalidad.
• Comorbilidades e impacto en la evaluación y tratamiento.
IV. Formulación de caso basado en la personalidad :
• Organización de la información para el diseño de un tratamiento personalizado.
• Modelos de intervención basados en la evaluación funcional.
MÓDULO 2:
I. Integración de un caso de trastorno de personalidad.
II. Terapia de esquemas de Young para trastornos de personalidad.
III. Terapia de Beck para trastornos de personalidad.
IV. Terapia Dialéctica conductual.
Fecha y Horario del Evento
Módulo I:
Sáb. 07, 14 de octubre (18:00 -20:00)
Dom. 08, 15 de octubre (10:00 – 12:00)
Módulo II:
Mar. 17, 24 de octubre (19:00 – 21:00)
Jue. 19, 26 de octubre (19:00 -21:00
Docente
Psic. Álvaro Paredes y PhD. Nicolás Hernández
PSICÓLOGO ÁLVARO PAREDES :
• Máster en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería (España).
• Cuentas con diversos diplomados en Estrés Postraumático Psicología Contextual de México.
• Es Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima, donde dirige el Círculo de Psicopatología y Psicoterapia.
• Es Psicoterapeuta en el Centro Contexto, especializado en terapias contextuales, donde forma parte del Equipo de terapeutas del programa DBT, cumpliendo funciones de terapeuta principal y entrenador grupal en habilidades DBT. Es también parte del Equipo de terapeutas que interviene con Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), y Docente de las formaciones anuales en ACT y DBT en el mismo Centro.
• Ha realizado múltiples entrenamientos avanzados e internacionales en diferentes intervenciones conductuales y contextuales, principalmente en DBT, ACT y Mindfulness desde el 2012.
PHD NÍCOLAS HERNANDEZ :
• Licenciado de Psicología por la Universidad Autónoma de Zacatecas.
• Doctorado en Filosofía con énfasis en Psicología.
• Fundador y Director General del INCOSAME (Instituto Internacional de Terapias Cognitivo – Comportamentales).
• Psicólogo especializado en el Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno” de la Secretaria de Salud desde hace 25 años.
• Jefe del Área de Salud Mental Comunitaria en el Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno” de la Secretaria de Salud.
• Presidente del Comité de Ética en Investigación del Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno” de la Secretaria de Salud.
• Autor de varias publicaciones entre los que se pueden mencionar dos Manuales, capítulos y artículos relacionados a la Terapia Cognitivo Conductual.
• Coordinador de cursos, diplomados y certificaciones en Psicoterapia Cognitivo – Conductual en Instituciones públicas y privadas.
• Práctica clínica privada.
Inscripción
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s)
📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
🆔 Número de Documento de Identidad.
📧 Correo electrónico.
📲 Número de celular. - Solicitar el enlace de Inscritos.
Dispocisiones Finales
- La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
- Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
- Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
- El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
- En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.
¿Para quién es este curso?
- Estudiantes de psicología, psiquiatría o carreras afines.
- Psicólogos, terapeutas y profesionales en general interesados en el tema.
- Público en general.
Certificación
250 horas académicas.