ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN CASOS DE TEA
Curso Formativo
Temario
MÓDULO 1:
❑ Lenguaje y comunicación en TEA.
❑ Plan de intervención terapéutica para pacientes TEA.
❑ Estudios de casos TEA.
MÓDULO 2:
❑ Elaboración de cuaderno modelo.
❑ Elaboración de materiales.
❑ Metodología Teacch.
❑ Adaptación en la práctica educativa.
❑ Aulas Teacch.
Fecha y Horario del Evento
06 y 07 diciembre del 2023
Docente
Psicóloga Helen Castro
▪ Psicóloga Clínica de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega.
▪ Cuenta con una especialidad en Estimulación Temprana y Convivencia Escolar.
▪ Cuenta con una maestría en Problemas de Aprendizaje.
▪ Socia de Apsi Lima.
▪ Ha sido psicóloga JEC en el UGEL 03 y 06.
▪ En la actualidad brinda atención psicológica en su centro de atención al niño y adolescente “RENACER”.
Inscripción
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s)
📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
🆔 Número de Documento de Identidad.
📧 Correo electrónico.
📲 Número de celular. - Solicitar el enlace de Inscritos.
Dispocisiones Finales
- La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
- Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
- Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
- El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
- En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.
¿Para quién es este curso?
- Estudiantes de psicología, psiquiatría o carreras afines.
- Psicólogos, terapeutas y profesionales en general interesados en el tema.
- Público en general.
Certificación
25 horas cronológicas.