ENTRENAMIENTO EN ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN ADOLESCENTES
Entrenamiento
Temario
Clase 1: Introducción a la Entrevista Motivacional y el Proceso de Cambio
✅ Presentación del evento y objetivos del entrenamiento.
✅ Introducción a la Entrevista Motivacional (EM): principios fundamentales y características.
✅ Los procesos de cambio de Prochaska y DiClemente: una visión general.
✅ Aplicación de la EM en el trabajo con adolescentes.
✅ Factores de riesgo en la adolescencia y su relación con la motivación para el cambio.
Clase 2: Técnicas Esenciales de la Entrevista Motivacional
✅ Repaso de los principios básicos de la EM.
✅ Escucha reflexiva y empatía: cómo fomentar un ambiente de confianza.
✅ Preguntas abiertas y cerradas: su uso estratégico en la EM.
✅ Evocación: ayudar a los adolescentes a expresar y explorar sus propias motivaciones.
✅ Resumen y clarificación: sintetizar la información y aclarar ambigüedades.
✅ Escalar la importancia y la confianza: estrategias para fortalecer la motivación intrínseca.
Clase 3: Superando Resistencias y Aplicación Práctica
✅ Resistencia al cambio en adolescentes: comprensión y manejo.
✅ Estrategias para abordar la ambivalencia y la falta de motivación.
✅ Identificación y superación de barreras en el proceso de cambio.
✅ Recursos y herramientas para seguir desarrollando habilidades en la EM.
Fecha y Horario del Evento
Jueves: 03/10/17 de agosto de 07:00 pm – 09:00 pm.
Docente

Psic. Leandro Escobar
Psicólogo clínico de la UNFV. Especialista en intervención en drogas, violencia familiar, riesgos psicosociales y habilidades blandas. Cuenta con diversas formaciones en Terapia Racional Emotiva, Entrevista Motivacional y SBC. Amplia experiencia como coordinador de programas presupuestales, facilitador de diferentes cursos y talleres, organizador de eventos académicos, además de contar con experiencia en el rubro minero. Actualmente es director de CEASPerú y Vicepresidente de la Federación Internacional de Psicología Basada en Evidencia FIPBE
Inscripción
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s)
📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
🆔 Número de Documento de Identidad.
📧 Correo electrónico.
📲 Número de celular. - Solicitar el enlace de Inscritos.
Dispocisiones Finales
- La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
- Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
- Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
- El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
- En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.
¿Para quién es este curso?
Psicólogos clínicos, educativos y público interesado.
Certificación
50 horas académicas.