CONVIVENCIA ESCOLAR
Curso Formativo
Temario
MÓDULO 1: Aspectos teóricos de la convivencia escolar.
✅Definición.
✅Bienestar de la comunidad educativa.
✅Gestión de la convivencia escolar.
✅Objetivos de la convivencia escolar.
✅Gestionando la convivencia escolar MINEDU.
✅Comité de del bienestar.
✅Labor del psicólogo educativo.
✅Problemática en la convivencia escolar (bullying, violencia escolar, conductas agresivas, conductas autoagresivas, aislamiento social y discriminación).
MÓDULO 2: Toe y convivencia escolar.
✅Definición y lineamientos de la tutoría.
✅Orientación educativa y funciones.
✅Dinámica
✅La tutoría individual funciones, rol del tutor y técnicas (la entrevista y la observación).
✅La tutoría grupal funciones , técnicas, clasificación de las técnicas grupales)
✅Plan de tutoría
MÓDULO 3: Gestión de la intervención de factores de riesgo.
✅Organización en la IE.
✅Normas de convivencia.
✅Medidas correctivas según MINEDU.
✅Protocolos.
✅Portal SiseVe.
MÓDULO 4: Estrategias de intervención de factores de riesgo.
✅Intervención psicológica individual y grupal.
✅Orientación y consejería.
✅Metodología.
✅Las prácticas restaurativas.
MÓDULO 5: Estrategias de prevención con el alumnado.
✅Objetivos de la prevención.
✅Prevención a nivel alumnado.
MÓDULO 6: Estrategias de prevención con otros agentes educativos.
✅Prevención a nivel familiar
✅Prevención a nivel plana docente: la disciplina positiva.
Fecha y Horario del Evento
Miércoles y viernes : 02/04/09/11/16 y 17 de agosto de 07:00 pm – 09:00 pm.
Docente

Dr. Vicente Mendoza
Licenciado en Psicología, graduado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
• Magister en Docencia Universitaria.
• Doctor en Educación.
• Psicólogo especialista en el área educativa.
• Estudios de especialización en diseño y planificación curricular, evaluación y acreditación de la calidad de la educación superior, tutoría, diseño y evaluación de Escuelas para Familias, Programas de prevención, intervención y monitoreo Educativos, orientación vocacional y modificación de conducta escolar.
• Experiencia laboral en Instituciones educativas públicas y privadas como responsable del departamento psicopedagógico, asesor y consultor educativo, desarrollando actividades de evaluación, diagnóstico, intervención y prevención educativa.
• Catedrático Universitario con experiencia docente de 25 años.
• Ex Director de Orientación y Tutoría Académica y Personal de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Inscripción
- Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
- Dato(s) de/los inscrito(s)
📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
🆔 Número de Documento de Identidad.
📧 Correo electrónico.
📲 Número de celular. - Solicitar el enlace de Inscritos.
Dispocisiones Finales
- La inscripción es personal e intransferible a 3ros después de haberse realizado la inscripción al curso.
- Cada participante deberá descargar su certificado del AulaVirtual. Los Organizadores no enviaran ningún documento.
- Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
- El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
- En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por “X” motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aulavirtual de CEASPERÚ.
¿Para quién es este curso?
Psicólogos clínicos, educativos y público interesado.
Certificación
100 horas académicas.