
Ana Gonzales Huamán
Psicóloga, colegiada y habilitada, con maestría en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Psicoterapeuta con entrenamiento en Terapias Conductuales-Contextuales por la Universidad de Almería, España, con formación en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) por la Fundación FORO, Argentina, y con formación en Psicooncología y Psicoterapias Contextuales por CAPSIC, Argentina. Actualmente psicoterapeuta en consultoría privada. Trabajó en Kalma-Perú (centro especialista en ansiedad y depresión), en el área de investigación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” y en el área de salud mental del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Experiencia en psicooncología, procesos de duelo y población con sintomatología ansiosa-depresiva.

Marilyn Toledo Cárdenas
Doctorando en Psicología. Psicóloga clínica y de la salud, psicoterapeuta con formación y orientación cognitivo humanista, egresada de la UIGV. Maestro en Docencia en el nivel Superior (UNDAC). Master en cuidados paliativos (c) en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Diplomado en RRHH (URP) – Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional (CAEN).
Fellowship en Psicooncología - Hospital Universitario Basurto, Bilbao – España. Formación terapéutica de intervención en cuidados paliativos, duelo, enfermedades crónicas con el Dr. Jorge Grau (Cali – Colombia, La Habana – Cuba). Psicóloga con sólida experiencia en la labor asistencial especializada en consulta externa y unidades de hospitalización en el Hospital Militar Central – 24 años (creadora y coordinadora del área de Psicooncología). Psicóloga en el Hospital Geriátrico Militar. Psicooncóloga en la Clínica ALIADA. Consultor en la Dirección de Voluntariado – MIMP (participación del proceso de selección 2017).
Premio Nacional en Psicooncología 2018 del Colegio de Psicólogos del Perú. Presidenta de la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú - ANPPe. Miembro en la International Psycho-Oncology Society (IPOS) Miembro de la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA). Miembro de la Red Iberoamericana de Psicooncología – RIAPO. Miembro de la Sociedad Peruana de Psicooncología – SPPO.
Docente universitario de pre y post grado en universidades públicas y privadas (UCSUR, UNFV, UNIFE, USIL, UNW, PUCP, Escuela de Operaciones Sicológicas del Ejército - EOSE).