• Inicio
  • Cursos
  • Consultorio Psicológico
  • Salud Empresarial
  • Cursos In House
Pago en Línea
AULA VIRTUAL
Menu
AULA VIRTUAL
logo de IEFIP
Ceas.pe
InicioCursos ABORDAJE DEL DUELO
Entrenamiento en técnicas terapéuticas

ABORDAJE DEL DUELO

Inicio: 05/11/2021

S/ 80.00

Entrenamiento en técnicas terapéuticas

ABORDAJE DEL DUELO

Inicio: 05/11/2021
HAZ UN PRESUPUESTO

Presupuesta aquí

¿Tienes alguna duda sobre nuestros costes? ¿Deseas realizar este curso para tu empresa? Consulta aquí

Un agente se pondrá en contacto con ustes en la brevedad.

Precio del producto
Total de opciones adicionales:
Total del pedido:

Debido a la pandemia global por Covid-19, las personas se encuentran viviendo una situación extraordinaria, sin que exista un parámetro de comparación con ninguna otra experiencia previa que se ha vivido. Esto supone un cambio significativo que puede generar la ruptura de un lazo o vínculo afectivo. La distancia de un ser querido, amigos y familia, la posible muerte de un conocido o familiar, contagiarse y enfermar, perder el hogar o trabajo, un divorcio o separación ya sea de pareja o amistades, debido al estado de confinamiento, cambios de etapas o de lugares, etc.

Con relación a los mitos que existen respecto al duelo, es importante tomar en cuenta que las creencias culturales y mitos sobre la muerte, también juegan un importante papel a la hora de afrontar un duelo. “La muerte tiene una dimensión social y cultural que varía según el momento histórico, las costumbres, las creencias y la sociedad donde acontece y que puede influir facilitando o dificultando los procesos de duelo individuales de las personas” (Bermejo, J; et Al. 2016).

DATOS GENERALES

  • FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: vie 05 y sáb 06 de nov – 2 días.
  • MÓDULOS: 02
  • CLASES: viernes (07:00pm a 10:00pm) y sábados (09am a 12:00m)
  • PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 10 horas académicas.
  • ORGANIZA: CEASPERÚ e IEFIP PERÚ.

MÓDULOS:

  1. Abordando el duelo desde el enfoque Contextual.
  2. Abordaje e intervención del duelo: una propuesta desde la teleconsulta.

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que les interese en ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 10 horas académicas.

MODALIDAD:

  • Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s)
    📛 Nombres y Apellidos (bien escritos).
    🆔 Número de Documento de Identidad.
    📧 Correo electrónico.
    📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

DISPOSICIONES FINALES:

  1. Los participantes que cumplan con el 80% de asistencia al curso, recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
  2. Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
  3. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
  4. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
  5. En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por X motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aula virtual.
  • Descripción
Descripción
Ana
Psicoterapeuta Conductual-Contextual/ACT.

Ana Gonzales Huamán

Psicóloga, colegiada y habilitada, con maestría en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Psicoterapeuta con entrenamiento en Terapias Conductuales-Contextuales por la Universidad de Almería, España, con formación en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) por la Fundación FORO, Argentina, y con formación en Psicooncología y Psicoterapias Contextuales por CAPSIC, Argentina. Actualmente psicoterapeuta en consultoría privada. Trabajó en Kalma-Perú (centro especialista en ansiedad y depresión), en el área de investigación del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” y en el área de salud mental del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Experiencia en psicooncología, procesos de duelo y población con sintomatología ansiosa-depresiva.

ponente MARILYN TOLEDO PONENTE
Psicoterapeuta Cognitivo Humanista

Marilyn Toledo Cárdenas

Doctorando en Psicología. Psicóloga clínica y de la salud, psicoterapeuta con formación y orientación cognitivo humanista, egresada de la UIGV. Maestro en Docencia en el nivel Superior (UNDAC). Master en cuidados paliativos (c) en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Diplomado en RRHH (URP) – Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional (CAEN).

Fellowship en Psicooncología - Hospital Universitario Basurto, Bilbao – España. Formación terapéutica de intervención en cuidados paliativos, duelo, enfermedades crónicas con el Dr. Jorge Grau (Cali – Colombia, La Habana – Cuba). Psicóloga con sólida experiencia en la labor asistencial especializada en consulta externa y unidades de hospitalización en el Hospital Militar Central – 24 años (creadora y coordinadora del área de Psicooncología). Psicóloga en el Hospital Geriátrico Militar. Psicooncóloga en la Clínica ALIADA. Consultor en la Dirección de Voluntariado – MIMP (participación del proceso de selección 2017).

Premio Nacional en Psicooncología 2018 del Colegio de Psicólogos del Perú. Presidenta de la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú - ANPPe. Miembro en la International Psycho-Oncology Society (IPOS)  Miembro de la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA). Miembro de la Red Iberoamericana de Psicooncología – RIAPO. Miembro de la Sociedad Peruana de Psicooncología – SPPO.

Docente universitario de pre y post grado en universidades públicas y privadas (UCSUR, UNFV, UNIFE, USIL, UNW, PUCP, Escuela de Operaciones Sicológicas del Ejército - EOSE).

También te recomendamos…

Cerrar

INTERVENCIÓN Y ENTRENAMIENTO EN EL ABORDAJE CLÍNICO DEL TRAUMA DUELO DEPRESIÓN Y SUICIDIO

11/09/2021 S/ 110.00 Curso Internacional
Es interesante descifrar qué es la terapia contextual, una de esas nuevas fórmulas que más terreno están ganando en este tiempo, entre otras razones por su indudable utilidad especialmente en problemáticas emocionales criticas. No se trata de solo una teoría, sino de un conjunto de soluciones que se conocen también como Terapias de Tercera Generación. Sin duda, aportan un innovador enfoque en el que merece la pena revisar y aprender.

Objetivo:

Brindar al profesional diversas herramientas para una intervención adecuada.

Dirigido a:

Profesionales, estudiantes y personal del ámbito clínico.

Certificado:

Por 40 horas académicas.
Añadir al carrito
Cerrar

INTERVENCIÓN CLÍNICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

23/10/2021 S/ 129.00 Curso Internacional
El estado de salud de un adolescente en un momento determinado, se establece por la confluencia de numerosos factores de riesgo, biológicos, psicológicos, sociales y del entorno; y factores de protección, los cuales deben ser tenidos en cuenta para una evaluación y tratamiento adecuados, así como para la implementación de programas de recuperación y mantenimiento del mismo. La promoción del desarrollo humano, de la salud y de los factores protectores del crecimiento y la prevención durante la adolescencia contribuirán a una adultez más saludable. Al mismo objetivo contribuyen la promoción de factores y conductas protectoras y la detección temprana de factores y conductas de riesgo, así como las acciones que se realicen para reducirlas, anularlas o eliminarlas.

DATOS GENERALES

  • FECHA DE INICIO Y DURACIÓN: sáb, 23 de octubre – 1m ½.
  • MÓDULOS: 06
  • CLASES: sábados (06:00pm a 08:00pm) y Domingos (09am a 11:00m)
  • PLATAFORMAS DIGITALES: Zoom y Moodle.
  • CERTIFICACIÓN: 50 horas académicas.
  • ORGANIZA: GEAMENTAL (Ecuador), INCOSAME (México) e IEFIP (Perú).
  • AVAL: Colegio de Psicólogos del Perú – CDR II.

MÓDULOS:

  1. Intervención Cognitivo Conductual en Ansiedad y Fobias.
  2. Intervención Cognitivo Conductual en Depresión y Riesgo suicida.
  3. Intervención desde la terapia contextual en trastornos alimenticios.
  4. Intervención Cognitivo Conductual en TDAH y TEA.
  5. Habilidades sociales en niños y adolescentes desde el enfoque Contextual.
  6. Mitos y verdades en el diagnóstico oposicionista desafiante.

DIRIGIDO:

  • Dirigido para psicólogos, psiquiatras, educadores y personal de salud mental.
  • Para profesionales y estudiantes que trabajen en el ámbito clínico.

CERTIFICACIÓN:

  • Certificación internacional, con 50 horas académicas.

MODALIDAD:

  • Remota a través de Zoom y Moodle (Aula virtual).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

  1. Enviar el baucher o captura de pantalla del pago a: info@ceas.pe o al Whatsapp (+51) 944249432
  2. Dato(s) de/los inscrito(s) 📛 Nombres y Apellidos (bien escritos). 🆔 Número de Documento de Identidad. 📧 Correo electrónico. 📲 Número de celular.
  3. Dar clic al enlace de Inscritos.

DISPOSICIONES FINALES:

  1. Los participantes que cumplan con el 80% al curso y obtengan una nota mínima aprobatoria de once (siempre y cuando el curso lo amerite), recibirán el certificado de Participación correspondiente, en formato digital (PDF), emitido por los Organizadores.
  2. Una vez efectuado el pago del curso, no se podrá solicitar la devolución por este concepto.
  3. El dictado de clases del curso se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por los Organizadores.
  4. Los Organizadores se reservan el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del curso no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
  5. En el caso que no pueda estar presente en todas las sesiones por X motivos, las sesiones serán grabadas y estarán a disposición en el Aula virtual.
Añadir al carrito
logo en footer

Nuestra tarea es brindarte las herramientas necesarias para potenciar tu crecimiento y desarrollo profesional.

CONTACTO
Av. Brasil 1636 - Pueblo Libre
+51 944 249 432
info@ceas.pe
capacitacion@ceas.pe
direccion@ceas.pe
Nosotros
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Noticias
  • Convenios y Alianzas
  • Aula Virtual
Servicios
  • Cursos
  • Consultorio Psicológico
  • Salud Empresarial
  • Cursos In House
  • Pago en Línea
REDES SOCIALES
CEAS PERÚ 2021 Diseñado por MAXIMIUN AGENCY. SOLUCIONES WEB PREMIUM.
payments
  • logo
  • Cursos
  • Consultorio Psicológico
  • Salud Empresarial
  • Cursos In House
  • Pago en Línea
  • Contáctenos
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
SELECCIONA UNA MONEDA
PENSol
USDDólar de los Estados Unidos (US)
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola ¿en qué podemos ayudarte?